Cómo iluminar la terraza de tu restaurante o bar

La iluminación exterior es uno de los aspectos más importantes para crear una experiencia atractiva y memorable en terrazas de bares y restaurantes. No solo mejora la estética del local, sino que influye directamente en la percepción del cliente, el tiempo de permanencia y el número de visitas, especialmente al caer la noche.
En este artículo, te damos las mejores ideas y consejos para iluminar la terraza de tu negocio de hostelería y transformarla en un espacio acogedor y rentable.
¿Por qué es tan importante la iluminación en terrazas de hostelería?
- Atrae a los peatones: un espacio bien iluminado destaca desde la calle.
- Crea atmósfera: ayuda a establecer el tono del lugar (acogedor, moderno, elegante…).
- Mejora la experiencia del cliente: una buena iluminación permite disfrutar con comodidad sin deslumbrar.
- Aumenta el tiempo de estancia y el ticket medio.

Tipos de luces para terrazas de bares y restaurantes

1. Guirnaldas LED
Las guirnaldas son una de las opciones más populares por su estética y versatilidad. Puedes colgarlas entre postes, árboles, techos o pérgolas.
- Ideales para terrazas tipo chill-out o informales.
- Las guirnaldas LED cálidas crean un ambiente acogedor sin exceso de brillo.
- Muy resistentes y pensadas para exterior (impermeables).

2. Cortinas o estalactitas de luz
Perfectas para cerrar visualmente un espacio o iluminar paredes y estructuras.
- Las estalactitas LED aportan dinamismo y movimiento visual.
- Las cortinas de luz funcionan genial como fondo o separación de zonas.
3. Focos y proyectores LED
Ideales para destacar elementos como carteles, vegetación, paredes o entradas.
- Asegúrate de que sean orientables y con temperatura de color adecuada (2700K a 3000K para ambientes cálidos).
- Los focos solares pueden ser una opción económica si no hay toma de corriente.
4. Velas LED y lámparas de sobremesa
Crea una iluminación íntima en las mesas con velas LED o faroles.
- Seguras, elegantes y con autonomía para toda la noche.
- Añaden un toque romántico o relajado, según el estilo del local.
5. Luces en vegetación y detalles arquitectónicos
Si tienes plantas, maceteros o elementos estructurales, resaltarlos con microleds o luz indirecta mejora la ambientación.
- Las luces tipo «hilo de hadas» en plantas o enrejados aportan calidez.
- Ideal para terrazas con vegetación natural o artificial.


Consejos para una iluminación efectiva y atractiva
- Evita deslumbramientos: dirige las luces hacia donde se necesita, no a los ojos.
- Combina distintos tipos de luz: ambiente general + iluminación puntual + decorativa.
- Controla la intensidad: usa reguladores o diferentes puntos de luz para adaptar el ambiente.
- Cuida el color: la luz blanca cálida (2700K–3000K) es la más agradable para terrazas.
- Apuesta por LED: ahorro energético, mayor durabilidad y mejor rendimiento exterior.
Una terraza bien iluminada es más que un espacio exterior: es una extensión de tu marca, una herramienta de marketing visual y una invitación abierta a quedarse. Ya sea una terraza tranquila para cenas íntimas o un espacio vibrante para cócteles, la luz marcará la diferencia.
Publicado: 26/05/2025